Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Leer los poemas de Juan Alberto Hernández es una experiencia marina, cabalgar sobre la cresta de su verso olístico que viene y va.
Ilustraciones de Pablo Amargo: Premio Nacional de Ilustración 2004 concedido por el Ministerio de Cultura de España.
Padre (2002-2016) es una obra integrada por veinticinco poemas que hablan de mi padre, desde el instante preciso de su muerte hasta el momento en que sus cenizas son esparcidas catorce años después.
Contemplar lo perdido es intentar dar un sentido a lo que queda y a quienes somos. Cómo se llega a ser lo que se es es el subtítulo del Ecce homo de Nietszche. Sin embargo, es difícil ver lo anhelado, las ruinas o las obras a medio hacer, porque evocan siempre el fantasma del edificio completo: vemos (imaginamos) lo que no está en lo real.
Un hombre escapa desde España hacia Venezuela. Deja a su mujer y a sus hijos. Una hija que espera algo más que un retorno, que busca en ese abandono una conexión, un sentido a la ternura de un gesto que le huye. Crónica sobre las ausencias del marido y padre, pero sobre todo, sobre sus consecuencias. El abandono hace llorar a madre todas las noches y desarrolla un afecto inseguro en la hija que precisa de la presencia de padre.
Por casualidad, fue encontrada una carpeta con doscientos folios mecanografiados y que están firmados por el escritor Teseo Yedra. Tres décadas después de haber sido enviada por el autor a su agente, y sin que hubiera constancia de su recepción, los especialistas en la obra de Teseo Yedra consideran que se trata con toda certeza de la entonces muy esperada nueva novela del escritor, que acababa de ser galardonado con un gran premio literario.
Padre (2002-2016) es una obra integrada por veinticinco poemas que hablan de mi padre, desde el instante preciso de su muerte hasta el momento en que sus cenizas son esparcidas catorce años después.
Leer los poemas de Juan Alberto Hernández es una experiencia marina, cabalgar sobre la cresta de su verso olístico que viene y va.
Juan Carlos Chirinos ha reunido en este volumen once textos que andaban dispersos en diversas antologías publicadas en Europa y América.
Música para un arjé es un poemario que intenta hermanar la música, el arte y los elementos de la creación. De ahí que cada elemento de esta tenga el nombre de un tipo de composición clásica o moderna y que esté precedido de un introito, de un Bolero de la distancia y de una Rapsodia de la cercanía.
Tu pedido en tu casa en la mayor brevedad.
Si tienes alguna duda o quieres realizar una reserva no dudes en llamarnos al 651 973 881
Puedes pagar tu pedido con tarjeta VISA, 4B, etc. Si lo deséas, puedes usar PAYPAL
Ediciones La Palma
Desde su fundación en 1989, Ediciones La Palma ha reunido en su catálogo a autores de la talla de Constantin Cavafis, Octavio Paz o José Ángel Valente, así como a un buen número de jóvenes valores en una insistente vocación por alumbrar las nuevas formas de la creación contemporánea...