Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Su obra de creación la comprenden los poemarios Hilo de cometa (Premio Félix Francisco Casanova, 2009) y flor que nace en los raíles (2015); el libro de cuentos(De)función cómica (2009) y las novelas El hombre que ama a Gene Tierney (2a ed. en 2014), Premio de Edición Benito Pérez Armas, y Un crimen lejos de París (2014). Posee también el Premio Internacional Jóvenes de la Macaronesia de Poesía (2005), el Premio de Teatro S/C de La Palma (2009) y Mención Especial del Jurado I Festival Telde Digital Express 2006 por el guión de Sobre ruedas. Como investigador inde- pendiente destacan los libros El caso de la película imposible: El extraño viaje (2011), que recoge su indagación sobre la película de culto dirigida por Fernando Fernán Gómez, y El misterio de los filiichristi de Agulo (2016), sobre el grupo intelectual, teósofo y masón surgido en La Gomera de los años veinte. Es responsable de la edición y novelización del guión literario de la película El extraño viaje, de Pedro Beltrán (2011), con prólogo de Luis G. Berlanga. Ejerce la crítica literaria en Qué Leer y publica artículos sobre literatura y cine en Tarántula,Fogal, Revista literaria de la Academia Canaria de la Lengua, La Galla Ciencia, Cuadernos del Ateneo y La Página, entre otros medios, labor por la que ha recibido los premios de periodismo cultural Paco Rabal Joven Promesa (2013), Leoncio Ro- dríguez (2013) y Juan Torres Grueso (2016).
Un libro de poemas íntimo, intenso y muy personal del escritor gomero Daniel María