Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Su vida en Sudamérica le supuso "un mestizaje cultural que junto a sus inquietudes y ganas de aprender hizo que indagara primero en la décima improvisada y finalmente en la décima escrita, arte al que se ha dedicado prácticamente toda su vida.
Adriana Fonte Preciado (Pinar del Río, Cuba, 1997) es graduada de Ciencias Médicas por la Universidad de La Habana. Breve explicación circunstancial es su primer libro publicado, cuaderno de poesía que deviene de la reacción creativa a circunstancias atravesadas por un contexto especial.
Alba Sabina Pérez (Tenerife, 1984) es comunicadora, escritora y traductora. Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y autora de cuatro libros: la biografía musical Algo que contar(MR Ediciones, 2008), el libro de relatos ¿Quién cuidará de mis guardianes? (Ediciones Idea, 2013), la novela Silence(Neys Books Ediciones, 2014) y el libro de poemas Ya nadie lee a Pentti Saaritsa(Ediciones La Palma, 2015).
Cursó estudios de derecho en la Universidad Católica de Lovaina en donde tuvo la ocasión de frecuentar a Iwan Gilkin (1858-1924), a Émile Verhaeren y Max Waller (1860-1889).
Alejandro Cioranescu nació en una pequeña ciudad rumana en 1911, fue un niño de gran inteligencia abocado al estudio y al aprendizaje de las lenguas europeas (conocía, además de su lengua, el francés y el español). Desde muy pequeño empezó a escribir –ya en el Bachillerato cuando su padre se traslada a Bucarest, como redactor en la revista del colegio, que contaba con la participación de Cioran. Hizo sus primeros estudios en Moroeni y en Bucarest, continuados en el colegio "Spiru Haret" de Bucarest (1922-1929),1 terminando como primer bachiller de su promoción en todo el país. Siguió luego los cursos de la Universidad de Bucarest (1930-1933), consiguiendo en este último año los títulos de licenciado en Literatura Rumana, licenciado en Literatura Francesa y diplomado de la Escuela Nacional de Archivística y Paleografía. Más tarde se marchó a la Sorbona para obtener el doctorado y especializarse en literatura comparada.
Alicia Llarena (Mogán, Gran Canaria) es Catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y autora de un centenar de publicaciones, en las que destacan sus libros Poesía cubana de los años 80 (Madrid, 1994).
Álvaro Marcos Arvelo (Santa Cruz de Tenerife, 1965), es autor de las novelas El Pasaje (1995), y Al sueño polar de golondrinas (2010).
Andrés Sánchez Robayna (Santa Brígida, Gran Canaria, España, 1952) es un poeta español.
Escritor canario nacido en Santa Cruz de La Palma en 1963, ha cultivado diferentes géneros y subgéneros: de la poesía a la narrativa, de la novela al relato corto —en el que se centra gran parte de su actividad creadora—, del ensayo filológico e historiográfico al artículo de opinión.