Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Para entrar, para adentrarse, en esta novela de Alejandro Krawietz, hace...
Este libro constituye el primer acercamiento al período venezolano de la...
978-84-95037-15-2
Nuevo producto
En este libro se abordan aspectos relacionados con el ordeño mecánico en las cabras canarias que han sido objeto de estudio en unas experiencias realizadas en el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Género | Ensayo |
Peso | 299 |
Páginas | 264 |
Medidas (cm x cm) | 13,5 x 20,5 |
Encuadernación | Rústica |
Idioma | Español |
En este libro se abordan aspectos relacionados con el ordeño mecánico en las cabras canarias que han sido objeto de estudio en unas experiencias realizadas en el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. Siempre combinando frecuencias de ordeño se controlaron los efectos en las producciones, en cantidad y calidad de la leche, en la morfología de la ubre y en aquellos parámetros que definen la facilidad de ordeño.
Después de estudiar los resultados y compararlos con otras experiencias señaladas en la bibliografía más destacada, se presentan una serie de conclusiones que muestran a las cabras canarias como animales adaptados al ordeño único diario con una morfología de la ubre susceptible de ser mejorada sin mermas en las producciones y una destacada aptitud para el ordeño señalada por la mayoría de los parámetros que la definen.