Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Cerrar

Novedades

  • Amanecida y paseo del mago
    Amanecida y paseo del mago

    Abrir los ojos al amanecer y extrañar, de repente, lo que nos rodea, no...

    13,46 €
  • Las palabras importantes
    Las palabras importantes

    Su nuevo libro de versos, 'Las palabras importantes', editado en la...

    13,46 €
  • Fabiola
    Fabiola

    Querida Fabiola: Es muy difícil escribirte esta carta. No sé por dónde...

    14,42 €
  • 46 años de fiebre
    46 años de fiebre

    46 años de fiebre es una mirada profunda, honesta y esperanzada a la...

    13,46 €

Promociones especiales

  • Un de cada
    Uno de cada

    Libro de relatos de Guillermo Quesada...

    11,54 € 11,54 €
Erogando trizas donde gotas de lo vario pinto Ver más grande

Erogando trizas donde gotas de lo vario pinto

Lorenzo García Vega

978-84-87417-73-3

Nuevo producto

«El método de García Vega oscila entre la exaltación y la incertidumbre». Sergio Chejfec, Diario de Cuba.

Más detalles

12,50 €

Ficha técnica

GéneroPoesía
Peso305
Páginas284
Medidas (cm x cm)15 x 21
EncuadernaciónRústica
IdiomaEspañol

Más

LORENZO GARCÍA VEGA es el más atípico representante ?así como uno de los más acerbos críticos? del llamado Grupo Orígenes fundado por José Lezama Lima, y uno de los autores más lúcidos y singulares de toda la literatura cubana. Su trabajo comprende libros de poesía, ensayos, novelas, diarios y memorias, si bien difícilmente se atiene a clasificaciones de naturaleza genérica. Parte de su obra poética ha sido recogida en Poemas para penúltima vez (1991) y No mueras sin laberinto (2005). De entre su extensa bibliografía, cabe destacar Suite para la espera (1948), Ritmos acribillados (1972), Rostros del reverso (1977), Los años de Orígenes (1979), Collages de un notario (1992), Espacios para lo huyuyo (1993), Vilis (1998), Palíndromo en otra cerradura (1999), El oficio de perder (2004), Cuerdas para Aleister (2005) y Devastación del Hotel San Luis (2007). En 1952 recibió el Premio Nacional de Literatura de su país por Espirales del Cuje. En la actualidad, vive en Miami.