Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Cerrar

Novedades

  • El aire cruza costas olvidadas
    El aire cruza costas olvidadas

    Nuevo poemario de Iván Cabrera Cartaya

    15,38 €
  • Jacintos y galletas
    Jacintos y galletas

    La pérdida de un ser amado es la forma más descarnada de sentir la...

    11,54 €
  • Puerco cuerpo
    Puerco cuerpo

    Puerco cuerpo, título tomado de un verso de poeta colombiano Darío...

    12,50 €
  • Alas
    Alas

     Ha sido necesario que pasaran cien años para que este libro haya podido...

    18,27 €

Promociones especiales

  • Un de cada
    Uno de cada

    Libro de relatos de Guillermo Quesada...

    11,54 € 11,54 €
Heloísa Ver más grande

Heloísa

Chus Pato

978-84-95037-03-9

Nuevo producto

María Jesús Pato Díaz (Orense, 1955), conocida como Chus Pato y por su nombre en gallego María Xesús Pato, es una escritora gallega.

Más detalles

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

8,65 €

Ficha técnica

GéneroOtros
Peso84
Páginas56
Medidas (cm x cm)13,5 x 22
EncuadernaciónRústica
IdiomaEspañol

Más

María Jesús Pato Díaz (Orense, 1955), conocida como Chus Pato y por su nombre en gallego María Xesús Pato, es una escritora gallega. Profesionalmente, es profesora de Enseñanza Secundaria (Geografía e Historia). Chus Pato es una de la figuras más relevantes de la poesía gallega actual, es protagonista de una corriente que ha buscado deconstruir la tradición literaria gallega en el ámbito de la poesía. Su obra se caracteriza por manifestar la característica transgresión posmoderna de los géneros literarios, conformando una escritura basada en la superación del concepto tradicional de 'poesía'. Escrita en prosa, su poesía acoge no solo distintos tipos textuales, desde lo estrictamente biográfico hasta el ensayismo filosófico, sino una polifonía de voces que incluye, además de a la de la propia autora, a la de una pléyade de personajes ficticios y reales que se manifiestan en múltiples subgéneros: fragmentos teatrales, entrevistas, programas radiofónicos, etc. La importancia del lenguaje como sistema de creación simbólica en la sociedad contemporánea tiene un papel destacado en su reflexión crítica. Estilísticamente, su escritura se caracteriza por una sintaxis sincopada, un cierto automatismo y la constante referencia a mitos greco-latinos como ilustradores metafóricos de la realidad más inmediata. Chus Pato pertenece a varias agrupaciones tanto de índole literario (el PEN Club) como de índole político-social (Redes Escarlata). En 2009 se le concedió el Premio de la Crítica de poesía gallega 2008 por su obra Hordas de escritura.