Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Cerrar

Novedades

  • Amanecida y paseo del mago
    Amanecida y paseo del mago

    Abrir los ojos al amanecer y extrañar, de repente, lo que nos rodea, no...

    13,46 €
  • Las palabras importantes
    Las palabras importantes

    Su nuevo libro de versos, 'Las palabras importantes', editado en la...

    13,46 €
  • Fabiola
    Fabiola

    Querida Fabiola: Es muy difícil escribirte esta carta. No sé por dónde...

    14,42 €
  • 46 años de fiebre
    46 años de fiebre

    46 años de fiebre es una mirada profunda, honesta y esperanzada a la...

    13,46 €

Promociones especiales

  • Un de cada
    Uno de cada

    Libro de relatos de Guillermo Quesada...

    11,54 € 11,54 €
Nuevo estallido inútil de lo real inviable Ver más grande

estallido inútil de lo real inviable

Gabriel Magaña Merlo

9788418813399

Nuevo producto

Escritura que se alza desde la fuente primordial: los anfitriones arcaicos; anfitriones que nos confrontan y que a la vez los confrontamos. Una batalla que evoca la inseparabilidad entre la libertad y el arte.

Más detalles

16,35 €

Ficha técnica

GéneroPoesía
Peso140
Páginas284
Medidas (cm x cm)14 x 22
EncuadernaciónRústica

Más

El poeta francés, Franc Ducros, dice de la obra poética de Gabriel Magaña Merlo, «… nace una palabra a la que no basta con llamar despojada, sino más bien extraña y difícil de articularse según una sintaxis que no es ni puede ser gramatical porque al venir delante de lo que ella conjunta, no puede ser más que rítmica, porque traza una red de relaciones que permanecerían ocultas sin el poema, que es su revelación por venir. Dicho de otra manera: ninguna de lasformas convencionales le serían adecuadas. La dificultad de la lectura que esta poesía implica no tiene nada que ver con la pretensión de ser oscuro, sino con la necesidad de que desaparezcan nuestras milenarias costumbres de lectura».