Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Para entrar, para adentrarse, en esta novela de Alejandro Krawietz, hace...
Este libro constituye el primer acercamiento al período venezolano de la...
9788418813757
Nuevo producto
Este libro constituye el primer acercamiento al período venezolano de la escritora y filóloga canaria María Rosa Alonso (1909-2011).
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Género | Ensayo |
Peso | 200 gr |
Páginas | 136 |
Medidas (cm x cm) | 14 x 20 |
Encuadernación | Rústica |
Durante los quince años que vivió en Venezuela se dedicó a conocer el país en su lengua, literatura, arte y cultura y a escribir importantes ensayos sobre estas materias. Haciendo gala de una humilde sabiduría, observa en silencio y con visión aguda la vida de Venezuela de mediados del siglo xx.
Con un muy justo sentido de comparación y crítica entre lo canario y lo venezolano recorre la vida intelectual del país. En 1960, recogería ella misma sus ensayos de palpitación venezolana más queridos en el libro Residente en Venezuela. La Universidad de la Laguna y el Instituto de Estudios Canarios lo volverían a publicar, en 2017, en una edición no venal con prólogo de Elfidio Alonso y estudio preliminar de Francisco Javier Pérez.
Este último trabajo, revisado y con nuevos aportes, se edita ahora en forma de libro bajo el sello de Ediciones La Palma, como parte de los empeños de su autor por situar a María Rosa Alonso en el panorama del pasado más actual de la literatura del exilio canario en Venezuela y para restituir el período venezolano en la comprensión de esta gran escritora canaria.