Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Cerrar

Novedades

  • Tener una voz
    Tener una voz

    Un libro que camina hacia dentro, que abre y cuestiona, que toca, que...

    14,42 €
  • Apariciones
    Apariciones

    Apariciones es un poemario que se despliega como una constelación de...

    14,42 €
  • El aire cruza costas olvidadas
    El aire cruza costas olvidadas

    Nuevo poemario de Iván Cabrera Cartaya

    15,38 €
  • Jacintos y galletas
    Jacintos y galletas

    La pérdida de un ser amado es la forma más descarnada de sentir la...

    11,54 €

Promociones especiales

  • Un de cada
    Uno de cada

    Libro de relatos de Guillermo Quesada...

    11,54 € 11,54 €
Nuevo A todos los que entran Ver más grande

A todos los que entran

Alejandro Krawietz

9788418813740

Nuevo producto

Para entrar, para adentrarse, en esta novela de Alejandro Krawietz, hace falta un lector bien pertrechado. 

Más detalles

16,35 €

Ficha técnica

GéneroNarrativa (novela y relatos)
Peso438 gr
Páginas316
Medidas (cm x cm)14 x 20
EncuadernaciónRústica

Más

Un lector con la energía de un pertinaz Sísifo dispuesto a aventurarse a través de las líneas de un texto digresivo, laberíntico, multiforme, plurifocal. Un texto que fagocita varios géneros: la crónica, el guion, la novela de aventuras o el relato mítico, hasta crear —siguiendo la propuesta de Paul Celan— su propia ley.

Este relato con cabeza de hydra —ambientado en una indeterminada y, a la vez, reconocible isla poblada de «pertinaces robinsones»— es también una fascinante ascesis, el camino de iniciación de un personaje con categoría de leyenda: el protagonista, el rubicundo Otto Schülz —¿farsante eleusino?— que acabará regentando un extraño hospital de incurables del alma en un poblacho —La Chercha— perdido bajo el sol, el sol del mediodía, el sol del mediodía insular. 

Melchor López