Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Cerrar

Novedades

  • Tener una voz
    Tener una voz

    Un libro que camina hacia dentro, que abre y cuestiona, que toca, que...

    14,42 €
  • Apariciones
    Apariciones

    Apariciones es un poemario que se despliega como una constelación de...

    14,42 €
  • El aire cruza costas olvidadas
    El aire cruza costas olvidadas

    Nuevo poemario de Iván Cabrera Cartaya

    15,38 €
  • Jacintos y galletas
    Jacintos y galletas

    La pérdida de un ser amado es la forma más descarnada de sentir la...

    11,54 €

Promociones especiales

  • Un de cada
    Uno de cada

    Libro de relatos de Guillermo Quesada...

    11,54 € 11,54 €
Nuevo Apariciones Ver más grande

Apariciones

Sergio Barreto

978-84-18813-96-2

Nuevo producto

Apariciones es un poemario que se despliega como una constelación de visiones, fragmentos de una realidad alucinada donde lo onírico, lo filosófico y lo metafísico se entrelazan.

Más detalles

14,42 €

Ficha técnica

GéneroPoesía
Peso259 gr
Páginas158
Medidas (cm x cm)13 x 22
EncuadernaciónRústica

Más

Sergio Barreto, reconocido por su incursión en la poesía de alta densidad conceptual, construye un libro donde cada poema es una pieza de un cosmos personal e intransferible. El poemario no se reduce a una exploración formal de la palabra, sino que se erige como una cartografía de lo irreal, del espacio liminal donde lo místico y lo cotidiano convergen. Con un lenguaje que oscila entre la musicalidad y la violencia conceptual, Barreto crea un universo donde el signo y la imagen luchan por definir su propia naturaleza.
Apariciones está dividido en siete libros, cada uno con una cadencia particular, lo que le otorga una estructura episódica. La progresión de los poemas sugiere una evolución de la conciencia del hablante, un tránsito por estados de revelación y pérdida. Esta estructura modular permite que cada poema funcione como una unidad independiente, aunque en conjunto conformen un entramado de ecos y correspondencias. Desde el punto de vista formal, Barreto experimenta con diversos registros, transitando del verso breve y aforístico al poema narrativo y expansivo. Se aprecian influencias del surrealismo, del modernismo tardío y de la poesía mística, pero siempre filtradas a través de una sensibilidad contemporánea que busca tensionar los límites del lenguaje. El poemario se articula en torno a varios ejes temáticos que funcionan como obsesiones recurrentes: El tiempo y la memoria: Barreto juega con la percepción temporal, desdibujando las fronteras entre pasado, presente y futuro. En poemas como "Luz en el vacío", la inevitabilidad del olvido y la transitoriedad del ser humano son abordadas con una lucidez punzante:

"mi rostro se te apaga en la memoria,
tu recuerdo y el mío dejarán de vivir
igual que las pirámides".

El universo físico: A diferencia de una poesía meramente simbólica, en Apariciones hay una exploración de conceptos científicos como la relatividad, la entropía y la geometría hiperbólica, integrados de manera orgánica en el discurso poético. Poemas como "Relatividad general" o "Sagitario A" insinúan una cosmovisión donde la materia y la energía son parte de una gran danza cósmica.

Lo místico y lo esotérico: En la tradición de los poetas visionarios como Blake o Rimbaud, Barreto introduce figuras arquetípicas como ángeles, pitonisas y dioses extraviados, dotando su universo poético de una dimensión mitológica y metafísica. Este misticismo, sin embargo, se presenta desde una óptica postmoderna, donde las revelaciones conviven con el desencanto y la ironía.

El amor y la corporalidad: La sensualidad en Apariciones es ambivalente: por momentos, el cuerpo es un templo de gozo y comunión, pero en otras instancias se convierte en un espacio de deterioro y desintegración. En "Fase lunar", la imagen de la luna se erotiza hasta convertirse en un símbolo de devoración y entrega.

La alucinación y el trance: El poemario está atravesado por un estado de percepción alterada, donde la frontera entre la vigilia y el sueño se desdibuja. Esto se traduce en una imaginería que evoca estados de delirio y revelación, como se aprecia en "Monólogo de la sirena", donde la voz poética seduce y atormenta al lector con un canto hipnótico.

El lenguaje de Barreto es denso, polifónico y altamente visual. Se percibe una fuerte influencia de la poesía simbolista, pero también de la tradición mística española, así como del surrealismo más oscuro de Óscar Domínguez y Agustín Espinosa. Su estilo, a la vez musical y violento, recuerda por momentos a Alejandra Pizarnik, mientras que su afán por la experimentación lo acerca a las vanguardias contemporáneas. Las imágenes que construye oscilan entre lo metafísico y lo urbano, generando una tensión entre lo trascendental y lo mundano. Esto se evidencia en el contraste entre versos de gran lirismo ("el cielo es lo que veo, / entonces las estrellas / envuelven cementerios") y pasajes de crudeza existencial ("estoy de cacería / en el bosque sombrío, bien armado").
Apariciones es un universo de símbolos en constante mutación. Su riqueza radica en su capacidad para equilibrar lo hermético con lo sensorial, lo conceptual con lo visceral, inscribiéndosd en la tradición de la poesía más arriesgada, aquella que no teme explorar los límites del lenguaje y la percepción.