Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Cerrar

Novedades

  • El aire cruza costas olvidadas
    El aire cruza costas olvidadas

    Nuevo poemario de Iván Cabrera Cartaya

    15,38 €
  • Jacintos y galletas
    Jacintos y galletas

    La pérdida de un ser amado es la forma más descarnada de sentir la...

    11,54 €
  • Puerco cuerpo
    Puerco cuerpo

    Puerco cuerpo, título tomado de un verso de poeta colombiano Darío...

    12,50 €
  • Alas
    Alas

     Ha sido necesario que pasaran cien años para que este libro haya podido...

    18,27 €

Promociones especiales

  • Un de cada
    Uno de cada

    Libro de relatos de Guillermo Quesada...

    11,54 € 11,54 €
Westhaven Bay & La Montaña Amarilla Ver más grande

Westhaven Bay & La Montaña Amarilla

Iván Cabrera Cartaya

978-84-120165-3-6

Nuevo producto

Imágenes y palabras donde el autor puede verse por entero, en los espejos ciegos de la tierra seca, en la más visible desnudez, y estableciendo un nuevo pacto de creencias, una renovada alianza con el mundo.

Más detalles

12,50 €

Ficha técnica

AutoresIván Cabrera Cartaya
GéneroPoesía
Páginas172
Medidas (cm x cm)15 x 21
EncuadernaciónRústica
Idiomacastellano

Más

Westhaven Bay y La Montaña Amarilla son dos libros que se escribieron de forma consecutiva y continuada durante los tres años y medio, entre 2013 y 2016, que viví en el extremo más meridional de la isla de Tenerife, ese lugar de antiguo esplendor y hoy casi secreto y abandonado que se llama, mágica y bellamente, Costa del Silencio. Allí, en la dejación absoluta, rodeado sólo de extranjeros venidos de muchos lugares y destinos, ingleses, uruguayos, italianos, franceses, polacos, y de una soledad que se encarnaba cada día en el desierto que rodea el pueblo y ese mar, siempre sonante, fueron escribiéndose los textos, al ritmo jadeante de la propia luz o del caminar pensativo y rumoroso, del placer y la reflexión, los embates de la sensualidad o los decaimientos del ánimo, en los últimos años de una juventud que se reconciliaba así con los viejos orígenes familiares por el lado paterno, el amor y una naturaleza hermosa y hostil, pobrísima; pero generosa al entregar sus mejores símbolos, las imágenes y palabras donde podía verme entonces por entero, en los espejos ciegos de la tierra seca, en la más visible desnudez, y estableciendo un nuevo pacto de creencias, una renovada alianza con el mundo.