Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Corriente, transparente, cambiante, suavemente musical, capaz de...
Abrir los ojos al amanecer y extrañar, de repente, lo que nos rodea, no...
Su nuevo libro de versos, 'Las palabras importantes', editado en la...
El Libro de Sara es la primera entrega poética de Óscar Lorenzo [San Andrés y Sauces, Isla de La Palma, 1962]. Pintor de formación autodidacta.
Y que todo dolor importante tiene testigos, aunque sea un perro, el sol o las mentiras. Juana Bignozzi, La vida en serio
Leer los poemas de Juan Alberto Hernández es una experiencia marina, cabalgar sobre la cresta de su verso olístico que viene y va.
El pasado pasó por él. Juan Soto Puente sobrevivió a veinticinco años de prisiones viejas, mazmorras duras de preguerra, guerra y posguerra.
La historia de una es la historia de todas, dicen las paredes.
En 2020 se celebrará el centenario de la muerte de Pérez Galdós. Se escribirá mucho sobre su obra y sobre su vida, pero serán pocos los que cuenten este amor imposible.
A día de hoy, el Pierrot lunar goza de una paradójica notoriedad gracias a la pieza homónima del prestigioso compositor austríaco Arnold Schönberg, compuesta en 1912.
La poesía de Eduardo Vilas tiene toda la luz de un poemario contemporáneo que evita el acento clásico y huye del barroquismo que empaña la desnudez con que se presenta ante el universo lector este Funeral precioso.Ramón Pernas
Entre los interludios reúne un conjunto de poemas-anfibios que saben de pieles y escamas; de sobrevivir entre la tierra seca y fértil, y el agua púrpura de una desolación. Estos escritos, que se escapan y se imponen como urgentes, están marcados por el destino migratorio y por la vida cotidiana de mieles y óxidos.
Exhaustivo y valioso estudio de la historia de la literatura de mujeres en Canarias
«El método de García Vega oscila entre la exaltación y la incertidumbre». Sergio Chejfec, Diario de Cuba.
Edición bilingüe castellano-italiano del nuevo poemario de Covadonga García Fierro