Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
XXVII Premio de poesía Ciudad deLas Palmas deGran Canaria El jurado,...
Libro de poemas sobre la infancia del autor.
«No tengo miedo nombraros ya con vuestros nombres, cosas vivas, transitorias(Unidas sois un acorde de la eternidad; dispersas—nota a nota, nombre a nombre, fecha a fecha—, vais muriendo al son del tiempo que corre).»
Caminar la infinita naturaleza es, de alguna manera, un retorno a la vida nómada y a las esencias poéticas del ser humano.
Para entrar, para adentrarse, en esta novela de Alejandro Krawietz, hace falta un lector bien pertrechado.
El presente libro conmemora el 50º aniversario de la primera edición, en 1973, de El viento y las adelfas.
Juan Carlos Chirinos ha reunido en este volumen once textos que andaban dispersos en diversas antologías publicadas en Europa y América.
En 2020 se celebrará el centenario de la muerte de Pérez Galdós. Se escribirá mucho sobre su obra y sobre su vida, pero serán pocos los que cuenten este amor imposible.
Té matcha no es un canto a la ausencia, la melancolía o el dolor. «El esfuerzo ha consistido en que todo lo que se transmita sea belleza. Chiqui era la eterna sonrisa y en este libro solo hay versos luminosos y bellos».
Poderoso y premiado poemario de uno de los grandes autores canarios emergentes
"Chinita" es un tratado del sentido común ideal para niños, jóvenes y viejos. Cada página es una historia cargada de filosofía, filosofía de una pequeña adulta de nueve años, con una voz propia y actual.
Poemario seleccionado en el Concurso con Editores del Festival Índice 2018
Melchor López (Tenerife-1965). Integró el grupo Paradiso, congregado en torno a la publicación cultural del mismo nombre y la antología de poetas jóvenes tinerfeños elaborada por Andrés Sánchez Robayna en 1994.